Inicio > Proyecto > El Proyecto

EL

Proyecto

El color está presente en todos los aspectos de nuestra vida, vivimos inmersos en un mundo de color. El color es un tema que atraviesa muchas profesiones y disciplinas, artísticas y científicas, por lo que no es posible aprehenderlo completamente desde una sola mirada. En el ámbito de la creación, el color tiene especial importancia ya que es un medio de expresión ineludible de la obra. En este proyecto buscamos identificar colores que se presentan en los paisajes naturales de la región de Los Ríos.

La región de Los Ríos tiene un paisaje excepcional de mar a cordillera, con 63 ríos, 11 lagos, distintos tipos de vegetación, suelos y cielos que cambian su luminosidad y color durante el año e incluso en el transcurso del día. Esta extraordinaria geografía y paisaje otorgan a la región una atmósfera cromática característica, fruto de la interacción de todos sus colores y luces.

Hemos creado una carta de colores de la región de Los Ríos a base de la medición cromática de 208 elementos de su naturaleza, que dividimos en dos categorías: objetos (suelos, rocas y vegetales, como por ejemplo hojas y flores) y atmósferas (cielos, aguas y paisajes). Cada color tiene su especificación en varios sistemas de clasificación, para que encuentres el que tú necesitas.

Podrás usar esta carta de colores y las paletas que hemos diseñado a base de ella, para tus proyectos creativos en el ámbito del diseño, la arquitectura, la artesanía, la geografía, el arte y otros.

COLOR, O UNA POÉTICA DEL COLOR

Por: Dra. Valentina Schulze Uribe, Teórica e historiadora del arte
“A thing of beauty is a joy for ever” .

“Según la tradición hebraica –escribe Manlio Brusatin–, el primer nombre del hombre Adán vale por «rojo» y «viviente», y en las lenguas de raíz eslava, «rojo» corresponde a «vivo y bello»”. El color como poética comprende el infinito. Desde el mito del primer hombre a su representación, expresión o inscripción metafórica adscrita al «Génesis» o la imagen de Eva. El átomo cromático anida en la esencia de lo legendario y así en lo viviente, en la raíz espiritual y natural de lo humano, en el imaginario fantástico asociado con la conciencia estética.

Share This